domingo, 4 de abril de 2010

Solo se... que no se nada...

(ADVERTENCIA: para la mejor comprension de esta entrada, se recomienda leerla bajo el influjo del alcohol, mariguana u hongos... o los 3 al mismo tiempo.)

La verdad de esta frase (la del titulo pues), aunque paradójica, es inmensa. Y es que desde las epocas antiguas, cuando inventaron el chicle PAL, un filosofo (platon, socrates, confucio, chespirito... uno de esos) dijo: solo se que no se nada.

Para algunos esta frase carece de sentido, por su aparente naturaleza contradictoria. Sin embargo, la premisa es simple: tengo la certeza de que no se. Por ejemplo, si te preguntan algo acerca de un fenomeno astronómico, y no tienes la menor idea, la mejor respuesta seria: solo se que no se nada (al respecto).

Entonces la pregunta que surge es: ¿Se puede no saber que se sabe?, es decir, lo opuesto al razonamiento anterior. Dicho de otra manera, no estar conciente de que se sabe algo, o se tiene una habilidad. Supongamos que una persona es invitada a jugar algun juego, el cual nunca lo ha jugado. Sorprendentemente, esta persona arrasa al resto de los jugadores, los cuales ya tenian experiencia en el juego, por lo que le dicen al novato: no sabia que sabias jugar, a lo que el novato responde: yo tampoco.

Asi que, podemos analizar esto desde 2 perspectivas: la cientifica y la creyente.

Por un lado, podemos esperar que el hijo de un musico prodigioso sea, por lo menos, buen musico; o que el hijo de un gran futbolista tambien lo sea. Ha habido muchos casos en que esto sucede, sin embargo, ¿es porque el hijo heredo las habilidades del padre?. Segun se, las habilidades no se pueden heredar. Podemos heredar el color de los ojos, el cabello, la nariz, todo aquello que vaya incluido el codigo genetico de una persona. Las habilidades, por otro lado, se van adquiriendo durante el trayecto de la vida. Lo mas razonable, acerca de porque los hijos sobresalen en lo mismo que el padre, seria pensar que se debe a que desde que adquieren razon, los niños estan metidos en el mundo del padre, por lo que adquieren esa habilidad, la cual la desarrollan durante (a veces) toda su vida.

Pero si entonces no es posible heredar habilidades, entonces podemos pensar que se debe a que en otra vida (aqui empieza lo fumado) desarrollamos en parte esa habilidad. Si en otra vida fui agricultor, es posible que en la actual tenga un gran interes y facilidad de aprendizaje en todo lo relacionado al mundo agricola. Esto significa entonces que no hemos alcanzado el nirvana, por lo que nuestra alma sigue circulando en el ciclo de la vida. Esto significa, que si alguien es demasiado habilidoso en algo, significa que ha vivido muchas vidas haciendo lo mismo, y no ha alcanzado el nirvana por que no ha sido buena persona. Asi que no importa que sea muy bueno en algo, en realidad es una mala persona...

Bueno, dejando atras el ultimo parrafo, no podemos negar que algunas personas "nacen" con algunas habilidades, porque aunque alguien entrene mucho mas que otra persona en alguna disciplina, no siempre supera a las que entrenan menos. Sea por lo que sea, esto sucede, pero ¿porque sucede?... pues... solo se que no se nada.

jueves, 25 de marzo de 2010

La subjetividad de la belleza

Desde los tiempos mas antiguos... NAAAAAAAAAAAAAAA!!!

Es bien sabido que la belleza es una cualidad subjetiva. Es decir, en teoria no se puede medir la cantidad de belleza en una persona, ya que esta depende del observador. Para una persona latina, a lo mejor las caracteristicas que definen la belleza no son iguales a las de, por ejemplo, una persona europea. Los asiaticos tienen la caracteristica de tener los ojos rasgados, lo cual a lo mejor para un africano no es bonito.

Sin embargo, existe lo que podriamos definir como estandar de belleza, en el cual se supone que la mayoria de las personas encuentran la belleza. Si se ponen a dos personas de caracteristicas completamente opuestas, es posible que dentro de un grupo de 100 personas, la mayoria vote por una persona: si tenemos a una mujer gorda, orejona, con la nariz grande, con granos, vello facial, senos caidos (o chicos), poco gluteo y voz chillona, contra una esbelta de senos grandes, ojos de color, pelo rubio, nariz respingada... pues bueno, es obvio a quien van a considerar bonita y a quien no.

Pero esto, a fin de cuentas, es producto de la manera en que nos criaron (sobretodo la television) donde nos enseñan cuales son las caracteristicas que debemos considerar bonitas.

Hay estudios que se dedican a analizar y cuantificar el nivel de belleza de una persona, e incluso, corregir lo que se puede considerar como defecto, para aunmentar el valor obtenido de belleza. En las fotos de a continuación, se pueden ver 2 ejemplos de como se "corrigen" las caracteristicas faciales para que el observador promedio considere que es un rostro bonito.



Por otro lado, cuantas veces no hemos jugado a decir: la mujer ideal tendria los ojos de X, la boca de Y, la cintura de Z, el cabello de... y asi, en donde metemos todas las caracteristicas que consideramos agradables en diferentes personas, y asi imaginar la mujer (o para las mujeres -heterosexuales-, hombre) ideal. Pues bien, alguien ya hizo esto (con la ayuda de algunos programas de edicion de imagenes) y obtuvo lo siguiente:



En lo personal, no esta mal el resultado, pero creo que por si solas, algunas de las de la primera fila son mas bonitas. A fin de cuentas, la belleza es subjetiva.

lunes, 22 de marzo de 2010

Chiste, chiste...

Llega la niña corriendo con su mamá y le pregunta:
- ¡Mamá, mamá!, ¿De quién saque la inteligencia: de ti o de papá?
La señora contesta:
- De tu padre.
Y la pequeña contesta:
- ¿Por qué?
- ¡Porque yo todavia conservo la mia!


- Oye, ese abrigo de piel es muy bonito, pero... ¿no te da pena que un pobre animal haya sufrido para que lo presumas?
- ¿Y tú por qué defiendes a mi marido?

domingo, 21 de marzo de 2010

No entiendo la censura...

Ya era tarde, no tenia sueño, y me puse a pensar: ¿Que ch!ng4d0$ es la censura?, ¿Cual es el proposito?, ¿Pa que existe?...

Y como toda persona investigadora de nuestra epoca, busque en mi fuente mas confiable (la wikipedia) que era la censura. Y dicese que la censura es "el examen y aprobación que anticipadamente hace el censor gubernativo de ciertos escritos antes de darse a la imprenta", segun el DRAE (Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española, nacos). En otras palabras, controlar la libertad de expresión. Tons, el proposito de la censura es evitar que se transmita un mensaje, que por X o Y razón, no conviene que sea transmitido.

Y entonces, me pongo a ver la tele. Esta un programa del Derbez, y en el programa se puede ver una escena similar a lo que sigue:
(Escena donde esta el Derbez y un cocinero)
Derbez: "...nos ganaron, nos aplastaron, nos metieron el..."
(En eso interrumpe el cocinero)
Cocinero: "Chile!!!, aqui esta su chile pa' sus tacos..."

Y me rio. Pero indepedientemente de eso, el punto es que eso no lo censuran. No ponen pitidos, ni le cortan... nada. El mensaje se dijo (por 2 personas distintas). Y me pongo a pensar: ¿Y si el Derbez dice la frase completa, lo censuran?, ¿Que diferencia tiene una cosa de la otra, que una es comica y la otra no?. A fin de cuentas, se dijo una peladez, y no la censuraron.

Entonces, apago la tele y prendo la radio. Y esta Molotov (supongamos que son los 90). Y esta Gimme the power. Y llega la parte que a todos nos gusta:
"... Si nos pintan como a unos webones, no lo somos... VIVA MEXICO, CAB.. (piiiiii)!!!". Y me pregunto: ¿Si ya se lo que sigue, si ya todos sabemos lo que sigue, porque lo censuran? No es como que van a evitar que lo cante, o que oiga el disco (original, di no a la pirateria) y la escuche completa. ¿Es delito decir una gorseria? O que, ¿a poco si digo frente a un niño una groseria, me van a meter a la carcel?, ¿Que no los cabrones pueden ser, en dado caso, unas cabras machos bien grantotes?. De hecho, cabron no es una groseria, ya que a mi entender, no es un insulto. Un cabron es un individuo ("ve con aquel cabron, el te va a ayudar"), alguien con talento ("ese wey esta bien cabron").

Tons mejor decido apagar la radio, y me pongo a ver una pelicula en el canal 5. Y empieza una escena bien cachonda. Y recuerdo que ya vi esa pelicula, que tiene una escena de sexo bien buena, nada hardcore, pero si hay pelos. Y el bato acaria a la morra, y se prenden, y se empiezan a quitar la ropa, y se besan, y... cambian la escena... ¿¿¿Y MI ESCENA DE SEXO???, ¿¿¿Porque la quitan???. Osease, ya se lo que pasa, la mayoria ya la vio. Digo, a estas alturas ya pudimos ver al aire como se agasajan, como se acarician, como pujan.

Mi punto es, en todos los ejemplos anteriores, se transmitió el mensaje: entendi que les metieron el chile (textualmente asi lo dijeron), entendi que en México somos unos cabrones, y tuve un dolor de bolas por la escena cachonda. Pero aún asi, lo censuran. Y lo peor es que no evitan que la idea se transmita, solo mutilan la obra del autor.

Sinceramente me da risa como pueden pasar a viejas casi en pelotas en la tele, o parejas fajando, pero no se pueda ver un pezón (de mujer) porque entonces es ¡¡¡de lo peor!!!. Pero eso si, si es un pezón de hombre, no hay bronca.

Estoy de acuerdo que se censuren ciertas cosas: asesinatos, abusos, violencia... pero cosas tan naturales como estar orgullosos de ser mexicanos, o algo tan natural como el sexo, me hacen preguntarme: ¡¿¡¿Que pedo con la censura... chingado?!?!

domingo, 14 de marzo de 2010

Chiste, chiste...

Marzo ha llegado!!!

En fin, quiero estrenar seccion, la cual sera una seccion de chistes (wooooooooooo!!!).

La verdad casi no me se chistes, asi que me los tendre que piratear de algun lado de manera regular. Puntos extras a quien sepa de donde me los pirateo.

- ¿Cual es el castigo por ser bigamo?
- Tener dos suegras.

- Señor, buenas tardes, venía a pedir la mano de su hija...
- ¿Ya viste a mi mujer?
- Si, pero prefiero a su hija.

sábado, 27 de febrero de 2010

Porque deje de jugar farmville...

El tiempo es oro.

Este post no intenta anunciar que deje de jugar famville como si fuera lo mas importante del mundo, sino por qué todos deberian dejar de jugalo. Definitivamente cada quien hace con su tiempo lo que quiere (y vaya que hago muchas cosas que me hacen perder el tiempo), pero creo tener una explicación bastante razonable para ello.

Desde que empece a utilizar Facebook, me empezaron a llegar muchas invitaciones/peticiones del farmville: regalos, ser vecinos, fertilizar... y me veia firme en mi posición: no jugarlo nunca. La razón era sencilla: ya habia tenido experiencia previa en un juego similar (harvest moon) y sabia que quitaba demasiado tiempo, y me encontraba haciendo mi tesis. Después de ver como otros "disfrutaban" tanto cuidar su granja me dije: porque no!!! Ese fue mi error.

Como todos sabemos (al menos los que jugamos) empiezas con una miserable granja, la cual no pasa de un area de 100 cuadritos (suponiendo que siembras en toda la granja) y se le hace facil a uno decir que no va a tomar mucho tiempo. Lo que no esperamos, es que como todo vicio, vamos queriendo mas, y da la casualidad que podemos expandir la granja. Asi que la expandes. Y te das cuenta de que estas solo 1000 puntos abajo de un vecino y piensas: orita lo alcanzo. Pero no solo tienes un vecino, tienes varios, algunos, muchos... y siempre hay un enfermo (con mas obsesión que tu) que tiene 20 niveles mas, y se vuelve una meta.

Cabe señalar que no todos tienen el mismo objetivo, pero... cual es el objetivo? Y si te pones a pensar, ¿a donde me llevara esto?, te das cuenta que no te lleva a ningun lado. Bueno, a perder el tiempo.

Como fanático de los videojuegos, puede sonar contradictorio decir que un juego es una perdida de tiempo, pero al menos los juegos que juego (?) tienen algún elemento extra, ademas de pasar el tiempo: adquirir habilidades, dominar alguna tecnica, una buena historia... y el farmville en específico no cuenta con ninguno de estos elementos. Digo, ¿que tanta habilidad puedes desarrollar dandole clicks a unos cuadritos para que automaticamente un personaje virtual siembre?, y mas aún, si consideramos que algunos utilizan el clasico bug de encerrar al personaje para que tarde menos, lo cual significa que en realidad el mono nunca fue a sembrar. Vaya, podria ser un juego basado en texto y seria lo mismo.

Pero el asunto es, que a final de cuentas, el juego no tiene ningún elemento de satisfacción. En este juego, el que tiene mas nivel es el que se la pasa mas tiempo con la aplicación abierta, picandole una y otra vez al mouse. Incluso conozco gente que pone a otros a cuidar su granja... no puede ser!.

¿Que por qué dejé de jugar? Porque no hay motivación alguna para seguir jugando. Y, ¿Por qué la gente lo sigue jugando? Porque otros lo juegan. Si te pones a pensar: que pasaría si solo yo jugara al farmville, si no tuviera vecinos, si no me pudieran mandar regalos, si no supieran que subi de nivel... ¿seguirias jugando?

Y es que jugar al farmville es semejante a lo que economicamente llamamos el gasto hormiga. Si nos pusieramos a pensar en cuanto dinero gastamos en chuchulucos porque estan baratos, que los chicles, que los jugos, que las pastillas, y uno piensa: son 3 pesos, es 1 peso... pero si juntamos todo, nos damos cuenta del gasto enorme que hicimos. Pasa lo mismo con decir que solo voy a cosechar, solo voy a sembrar, a fertilizar. La diferencia es que el dinero va y viene. El tiempo solo va.

¿Quieres seguir jugando farmville? Bueno, es tu tiempo...

miércoles, 3 de febrero de 2010

iPad: iPod en esteroides

Realmente no tengo nada contra la Apple. Me gustan los iPods, las MacBook, pero tengo que decir esta vez que la c@g@r0n. Desconozco como van las ventas, y no me atreveria a decir que va a ser un fracaso, pero no le veo mucho potencial de ventas.

¿Y que es el iPad? Es practicamente un iPod touch, pero sin lo practico.

Por internet ya andan circulando quejas y parodias del iPad, y en esta ocasión les traigo unas cuantas imagenes graciosas, junto con un video donde Hittler nos explica porque esta tan enojado con Apple y con su iPad.